Blog

Cómo preparar té en casa: errores habituales y consejos

Cómo preparar té en casa: errores habituales y consejos

Bien por un descuido o por desconocimiento, en alguna ocasión hemos preparado el té de forma incorrecta, y las consecuencias saltan a la vista… o al paladar. Te vamos a explicar cómo preparar tu té para que cada taza sea, siempre, una delicia.

Imagina que te llevas a casa un té fantástico, muy fresco y de aroma delicado que has comprado en Mistelánea. Pero a la hora de prepararlo en casa no lo haces correctamente y echas a perder esa maravillosa compra. Una lástima, ¿verdad? Como no queremos que eso te ocurra vamos a desvelarte los errores comunes que se comenten y algunos consejos para preparar el té de manera perfecta.

 “El té de esta degustación está riquísimo. A mí en casa no me sale igual”

Ese es un comentario que escuchamos muchas veces en nuestras tiendas. Sin embargo, la verdad es que no hacemos magia, solamente estamos atentos a la hora de preparar las degustaciones de nuestros tés, ya sean tés negros, verdes, rojos, oolongs o blancos.

Cantidad de té por taza

Un error que a veces se comete es poner demasiada cantidad de té en el colador con la idea de que la infusión va a tener un sabor más intenso. 

La hoja del té al hidratarse aumenta su volumen, se expande. Y necesita espacio para ello. Si ponemos mucha cantidad de té en el infusor apenas tendrá espacio para crecer y liberar su sabor y aroma.

Siendo muy precisos, la cantidad de té por una taza de 250 ml. serían unos 3 gr. Sin embargo, tampoco es necesario ser tan minucioso. Bastará con una cucharita de postre por taza. Es cierto que hay tés que abultan más que otros. No es lo mismo el volumen de un té blanco que el que pueda tener un té negro de desayuno, es cierto. Pero si tenemos como referencia esa cucharita no nos vamos a equivocar.

Cuidado con la temperatura del agua 

Hasta hace no mucho tiempo era extendida la idea de que para preparar un té había que hervir el agua. Sin embargo, esa máxima no podemos aplicarla a todos los tipos de té. Es más, ningún té debería prepararse con el agua hervida. ¿Por qué? Dos motivos. En primer lugar, el agua a 100 grados quemará la hoja y su sabor será apagado e insípido. En segundo lugar, el agua cuando hierve empieza a perder oxígeno y el sabor cambia.

La temperatura a la que debemos calentar el agua variará dependiendo del tipo de té que preparemos. A continuación os indicamos una pequeña lista:

-Té Verde: 80º

-Té Blanco: 80-85º

Té Oolong y té rojo: 85º

Tés Negro: 90º

“¿Pero tengo que tener un termómetro en casa?” 

No es necesario (aunque si práctico). Nosotros siempre decimos a nuestros clientes que se fijen en las burbujas. Cuando empieza a calentarse el agua, al principio, aparecen esas pequeñas burbujas en el fondo del cazo (ahí el agua suele estar a unos 80º); el siguiente paso es cuando las burbujas comienzan a moverse e incluso a desprenderse hacia la superficie (en esos momentos estamos rondando los 90º).

Los minutos pasan volando

La tercera regla, después de la cantidad y la temperatura, es el tiempo de reposo. Aquí no hay misterio, ¿verdad?. En todas nuestras bolsas indicamos los minutos que debe permanecer en reposo el té una vez vertemos el agua en la taza o en la tetera.

Sólo un pequeño consejo: casi todos tenemos móvil y en el teléfono casi siempre hay un cronómetro o temporizador. Usadlo, que los minutos pasan volando, sobre todo en el caso de los tés verdes que reposan solo 2 minutos. Es muy fácil pasarnos de tiempo y que la infusión quede amarga.

Una última recomendación

Hay una frase en El Libro del Té, de Kakuro Okakura, en la que reflexiona sobre el té y la vida. El autor asegura que en la vida, como en el té, es mejor siempre menos que más. Sobre la vida no nos vamos a poner a deliberar ahora, pero en el caso de los tés, es totalmente cierto: Si dudas sobre la temperatura del agua, mejor menos caliente  que más; si dudas sobre los minutos de reposo mejor menos tiempo que más; si no sabes cuanto té poner a tu tetera, mejor menos cantidad que mucha.

A la hora de preparar el té si seguimos las recomendaciones de tiempo y temperatura la infusión saldrá perfecta. Después, podemos jugar con esas dos variables de la siguiente forma: Podemos subir la temperatura reduciendo en tiempo y viceversa, pero igual se nos complica la cosa, ¿no?

Para finalizar os comentaremos dos casos reales. El primero de ellos es el de un buen amigo que siempre me preparaba té verde gunpowder en su casa. Le salía siempre exquisito. Cuando vi como lo reparaba me llamó la atención, ya que lo dejaba reposar más de 5 minutos.

 “El secreto está en el agua. No la caliento más de 60º”

El segundo caso lo vivimos en nuestro viaje a Taiwan, cuna de los tés Oolongs. Mientras que en Mistelánea recomendamos preparar los tés semifermentados con el agua a 80 o 85º y reposando 3 minutos, en la antigua Formosa preparan estos tés con el agua a 95º y dejándolos reposar tan solo 40 segundos.

group_work Consentimiento de cookies

Mistelanea

Carrito

No hay suficientes productos en el carrito

Iniciar sesión