Ceremonia y cultura del té en Taiwan: Un juego de té con mucha historia

Hace ya algunos años tuvimos la oportunidad de visitar la isla de Taiwan de la mano de uno de nuestros proveedores. Allí pudimos descubrir de primera mano la ceremonia y cultura del té en Taiwan, un modo de tomar el té distinto al que conocemos en occidente. Ahora, la llegada a nuestra tienda de un juego de té muy especial nos brinda la oportunidad de recordar aquella forma de disfrutar de nuestra bebida favorita. ç
Cuando te proponen viajar a una de las cunas del té y visitar de primera mano las plantaciones y fábricas donde se producen los tés que vendemos diariamente en Mistelánea, se abre la posibilidad de vivir una experiencia única.
Eso fue lo que nos sucedió hace ya algunos años. Un viaje envidiable a la antigua isla de Formosa. Además de conocer todo el proceso de fabricación de muchos de los tés que ofrecemos en nuestras tiendas, descubrimos una cultura totalmente diferente a la nuestra (obvio, por otro lado). Pero, además, una manera de tomar el té y degustarlo con los invitados que, lejos de ser algo ceremonial, se hace en el día a día y en cada casa y que difiere mucho del modo en la que lo consumimos nosotros.
A pequeños sorbos
Lo primero que llama la atención cuando nos encontramos ante un juego de té oriental es el tamaño de sus piezas. En occidente estamos acostumbrados a tazas de mayor tamaño o incluso grandes mugs. Los boles de un tamaño reducido y teteras que raras veces tienen una capacidad superior a los 500 ml. es lo habitual en aquellos países.
No obstante, así hay que hacer una nueva tetera en cada sorbo, ¿no?
Pues efectivamente. En Taiwan vimos como se infusionaba una y otra vez el té que había en la tetera, con agua muy caliente, para volver a servir a los invitados. Así que un elemento imprescindible es un cazo o un hervidor con agua siempre caliente listo para volver a rellenar la tetera.
Tetera, boles y una jarrita
¿Y por qué queremos contar ahora todo esto? El motivo es que desde hace algunas semanas tenemos en nuestra tienda un juego de té inspirado en la forma de tomar el té en Oriente y queremos explicaros por qué es especial.
Este juego de té oriental se compone de una tetera de 400 ml., 4 boles con su correspondiente plato de madera y dos piezas más que os explicamos a continuación su utilidad.
La primera de ellas es un plato de mayor tamaño que los boles. Se utiliza para mostrar a los invitados el té que se va a degustar antes de preparar la infusión. Esta es una parte algo ceremonial, pero que siempre se hacía en Taiwan. En este plato también se depositarán las hojas una vez infusionadas al final de la velada.
La segunda pieza es una pequeña jarra desde la que se servirá el té a los invitados. En oriente, la tetera es un elemento muy especial en casa, muchas veces heredado de generación en generación y que se emplea únicamente para hacer el té. Una vez infusionadas las hojas, la bebida se vierte en otro recipiente (muchas veces una siempre jarra de cristal) y es desde este recipiente donde se sirve a los invitados. De este modo se puede preparar una segunda tetera mientras aún queda infusión en la jarra de servir. Y sorpresa, la capacidad de nuestro juego se ha duplicado.
El juego de té de que tenemos en Mistelánea ofrece estos elementos en concordancia con el resto de las piezas, pero como decimos, muchas veces en Taiwan utilizaban una simple jarrita de cristal.
Muestro juego de té oriental fusiona esta idea con elementos puramente occidentales, como el filtro microperforado que incluye la tetera (en Asia la mayor parte de las teteras no tienen filtro).